martes, 3 de abril de 2012

¿Qué aspectos más destacados de las teorías de la comunicación cabe subrayar en los Estudios Culturales?

Los estudios culturales son una campo interdisciplinar y multicultural bastante amplio. Teniendo en cuenta que para realizar un estudio sobre la cultura es necesario saber que ésta es "la elaboración colectiva de un grupo social" que forma unos simbolismos y significaciones, forma unos valores de utilidad para su comunidad y realiza unas prácticas cotidianas determinadas. Estos grupos sociales son importantes, pues cumplen un papel en los procesos de transformación y cambio social. Como también, existen los públicos, que pueden ser los mismos grupos sociales,que se apropian y realizan unos determinados usos de los productos culturales que se difunden a través de los Medios Masivos de Comunicación, constituyéndose en una cultura popular que incide en las identidades cotidianas. Así, los Medios de Comunicación se encuentran dentro de un contexto histórico y social particular y por medio de ellos se difunden los fenómenos de la cultura popular.


Rossana Reguillo, señala que la crítica principal que se le realiza a la vertiente “culturalista” de los cultural studies es “ su dificultad por hacerse cargo de los marcos constrictivos del poder y de la centralidad de los procesos de carácter estructural que configuran lo cultural”. Además señaló que mientras en América Latina, Gramsci, Fanon, Foucault, vienen siendo referencias constantes, en Estados Unidos son recientes en este campo.


Sin embargo, hay una diferencia que no se puede pasar por alto, en el sur a los Estudios Culturales se les asume con todo su espesor político- ideológico y asumiendo las concepciones sobre el poder de estos autores; mientras que en el norte quedan reducidos a los campus universitarios despojados, en muchos momentos, de los estudios sobre los poderes que se articulan en el capitalismo tardío. Ahí el papel de los Estudios Culturales Latinoamericanos es fundamental para comprender no sólo los aspectos  simbólicos sino también los económicos y los cambios en los mecanismos de poder. 

Liseth Martínez Baquero.


1 comentario:

  1. Me parece importante que resaltes algunos términos que destacan en los estudios, como públicos, cultura popular, productos culturales, etc. El ejemplo de Rossana es bastante claro para explicar lo que pretendes.

    ResponderEliminar