Los Estudios Culturales son de gran relevancia para estudiar la manera en que los individuos se apropian de los contextos en que se encuentran y con los cuales se interrelacionan. Primero hay que especificar que la Cultura hace referencia a la elaboración colectiva de un grupo social en cuanto a los simbolismos y significaciones que dan a sus procesos y su relación con diversos artefactos y personas, a los valores que son de utlidad y se aplican dentro de la comunidad y a las prácticas cotidianas que realizamos.
Gracias a estos estudios Culturales se rescata el análisis de la parte comunicativa de las personas y se deja de lado, un poco, los efectos, alienación y consecuencias de las relaciones funcionalistas e instrumentales que se referían al estudio centrado, específicamente, en los Medios de Comunicación Masiva. Pues, aunque éstos son importantes para la difusión de las Industrias Culturales y sus productos, consierne y es mucho más relevante para los Estudios Culturales interpretar la forma como las personas se apropian de esos ´productos y lo que realizan dentro del ámbito social, lo que crean y elaboran colectivamente.
Además, se preocupa por las prácticas y las relaciones entre las prácticas, "entre las diferentes prácticas, dentro de lo que a pesar se veía como un desarrollo general". Por lo anterior, "es todo el ámbito común del discurso escrito o hablado lo que debe considerarse" y no sólo limitar los estudios de la comunicación a "unos cuantos ámbitos especializados, como la radiotransmisión y el cine, y lo que se llama erróneamente literatura popular"(Las comunicaciones como ciencia cultural. En Proyectar la Comunicación. Barbero, Jesús Martín). Pues si nos preguntamos a cerca de las formas en las comunicaciones y las prácticas en ellla, también nos preguntamos acerca de las instituciones y de la organización de las relaciones sociales y resulta siendo un ámbito y un campo mucho más amplio e interdisciplinar. Un campo que no se refiere a una sola disciplina, sino que toma de la sociología, Psicología, antropología y de los estudios comunicacionales todo un compendio de hrramientas para aplicarlo al análisis de las prácticas en la vida cotidiana y más concretamentamenta a esa forma de crear cultura.
Estudios Culturales en América Latina
Liseth Martínez Baquero.
Me parece importante el hecho de que resaltes la definición de cultura, ya que de allí parten estos estudios, además de los efectos de los medios en esta, y el ámbito transdiciplinario que se forma al rededor de estos.
ResponderEliminar