miércoles, 14 de marzo de 2012

¿Cómo se relaciona vida cotidiana, comunicación y cultura desde la sociología de la cotidianidad?

El hombre es un ser que se encuentra constantemente en relación con el mundo y que se tiene, necesariamente, que reproducir desarrollando una actividad o diversas actividades en la sociedad. Por eso, todo es grupo de actividades que el hombre  realiza en la sociedad de manera constante y secuencial, es decir, a diario, se convierten en su vida cotidiana. Las realiza en su campo de acción, según la división del trabajo y aunque el ser humano a lo largo de su vida puede experimentar momentos en los que realiza una pausa, descanso o variación en su vida, cuando retorna a su cotidianidad la mayoría de las cosas transcurren en una misma ruta, por lo general.

El hombre para apropiarse de los artefactos que utliza realiza de una forma determinada sus usos y sus interacciones cara a cara con las personas, de la misma manera que se apropia de instituciones de la sociedad como la familia, el trabajo, la escuela, la religión, ideales, en fin un conglomerado de elementos que lo rodean y le permiten actuar en un entorno, siendo el hombre el actor principal de su proceso comunicativo. Él se situa en un estrato y tiene la posibilidad, cuando cumpla su mayoría de edad o antes, de escoger la porción de la sociedad con la que desea mantener sus realciones, pero allí no termina su proceso de interacción, pues en el mundo en el que nos encontramos inmersos reta al serr humano a permanecer en constante evolución y adaptabilidad a nuevas y más retantes situaciones, gracias a la globalización. Aís, el hombre forma su personalidad por la manera en que realiza la comunicación en la sociedad teniendo en cuenta lo anterior.

Entonces, logrará formar parte de un entorno que se encuentra dentro de una dinámica cultural y aquí puedo retomar a Clifford Geertz, para quien la cultura es "una compleja red de significaciones" que dan sentido común o público a los comportamientos y los discursos de los actores individuales. Las significaciones que el hombre da a sus relaciones comunicativas en la vida cotidiana y a los usos de diferentes elementos dentro de ella, con su importancia característica para cada actor social(persona).

Liseth Martínez Baquero.

Más información: Vida cotidiana- Ágnes Heller

1 comentario:

  1. Me parece bueno la relación que siempre mantienes con el hombre y la explicación que haces para llegar a dar a entender la vida cotidiana. El enlace es bueno, pues me da una mejor visión del término

    ResponderEliminar