El pensamiento de Marshall Mc.Luhan resulta vigente porque en la era tecnológica en que nos encontramos son de gran aporte sus planteamientos, es un visionario de su época (1911-1980) de lo que las audiencias experimentan en la actualidad con los Medios de Comunicación Masiva. El nos hablaba del cambio social impuesto por la tecnología. Así podemos ver hoy como el mundo se transforma rápidamente y paralelo a las tecnologías de la comunicación.
Considero bastante relevante el término "la aldea global" que menciona Mc. Luhan y la cual se encuentra sostenida por los medios de comunicación masiva: nos encontramos en interconexión humana y el entrono se hace más pequeño como una aldea, donde todos nos encontramos a escala global, siendo una gran paradoja.
Además, gracias a la tecnología en los medios se ha roto con la noción de distancia en el tiempo y el espacio, causando diversas consecuencias e impacto de la tecnología sobre el hombre, cambiando sus dinámicas con los demás, sus prácticas cotidianas y creando nuevas nociones en su conciencia.
Se refiere a los medios como extensiones o prolongaciones de la sensibilidad humana, pero a la vez cada prolongación resulta ser una mutación cuando una parte de nuestra sensibilidad se ha afectado, por lo que vale la pena preguntarnos: ¿qué está fallando dentro de nosotros, en nuestra interacción, para que los medios tecnológicos tengan que hacer el papel de intermediario entre nuestras relaciones?, pero también es la dinámica global impuesta por la era tecnológica la que nos impone los medios ha utilizar, la rapidez y una mentalidad desenfrenada del hombre por lograr mayor y mayor avance, pero ¿a costa de qué?: ¿del aislamiento humano?¿del individualismo?, ¿haciendo parte del grupo de audiencias, pero a la comunidad más cercana no se pertenece?, ¿cambiando las relaciones cara a cara por relaciones virtuales o en interfaces? o ¿implementando a nuestra práctica diaria el uso de aparatos tecno-mediáticos?, algunos de los anteriores como problemas de la sociedad y quizá otros por la corriente de la globalización tecnológica.
Para entender un poco más: http://www.razonypalabra.org.mx/mcluhan/aldjav.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario