miércoles, 25 de enero de 2012

¿Cómo se afectan mutuamente Comunicación - Contexto Social - Opinión Pública?

Jhon B. Thompson. "Comunicación y Contexto Social"

En la era en que nos encontramos el Estado ha tomado gran poder en los diferentes países de  mundo y ha afectado de manera significante el contenido de los Media (Medios de Comunicación). Los Medios de Comunicación poseen un poder símbólico bastante grande sobre los individuos a la hora de convertirse en entes que producen y reproducen significados, que luego toman sentido, también, para nuestras propias vidas. Teniendo en cuenta que los Media están constantemente emitiendo montañas de información, entra en duda la palabra "comunicación", pues a pesar del avance en la era de las comunicaciones, los televidentes, lectores, radioescuchas o cantidad de receptores pueden emitir sus opiniones o críticas, pero dichos pensamientos casi nunca  salen a la luz pública, lo hacen ante otras instancias ocultas para el destinatario del medio que se encuentre en cuestión, volviendo a la misma instancia de la emisión de cantidad de información en una sola dirección, hacia el destinatario.

Papel del Comunicador

El comunicador más que un agente intermediario debe ser un mediador, pues de esta manera actuará activamente y podrá desarrollar nuevos cambios, teniendo en cuenta nuestro país con sus problemas,  dificultades, deficiencias y acontecimientos recurrentes que llegan a generar significados de acuerdo a cómo y de la manera en que se transmita la información en los Media, siendo estos los productores de significado en diversos ambientes de la vida cotidiana, en el contexto social. Estando el comunicador presente en los Medios de Comunicación debiera tener en cuenta su poder simbólico a la hora de crear opinión pública para las masas, de manera que actúe en favor del mejoramiento de nuestro país y no pasivamente, como si estuviera tapando el sol con un dedo.

¿Cómo se afectan mutuamente Comunicación - Contexto Social - Opinión Pública?

Por lo anterior, al ser la Comunicación en los Media un acto unidireccional : de emisor a receptor, en la que se transmite información, resulta generando unos significados a las masas, en determinados ambientes donde se desarrolla el consumo de los bienes intangibles de la industria cultural y de lo Medios de Comunicación Masiva en un determinado Contexto Social. De esta manera se genera un determinado impacto y nuevas opiniones; pues aunque sabemos que en los medios se transmiten los comentarios o críticas de personas privadas sobre temas de interés público, se da lugar también a las opiniones públicas de los destinatarios, pocas veces conocidas y pienso tienden a taparse por las mayorías que siguen la corriente de que la verdad está en los medios.